top of page

Director
Manuel Alejandro González

Nacido en Sevilla en 1981, su afición por la música empezó a corta edad, empezando a tocar el piano de forma autodidacta y a componer sus propias obras con tan solo 11 años. A los 14 años inicia su carrera como director musical y desde entonces ha dirigido todo tipo de formaciones por España y parte de Europa. Licenciado en dirección de orquesta por la Associated Board of the Royal Schools of Music de Londres. Estudió dirección de orquesta con Juan Luis Pérez y Francisco Navarro Lara, con quien cursó estudios en la Escuela Internacional de dirección de orquesta, banda y coro.

Es director musical y artístico de la Orquesta Sinfónica de Triana desde 2015; director de la Escuela Municipal de Música de Benaoján desde 2009; productor musical y director de orquesta en la European Opera House, y director musical de la Banda de Música Las Nieves de Olivares, además de dirigir y asesorar a más de una decena de formaciones musicales por toda la geografía española.

Fue director musical de la banda de cornetas y tambores Las Tres caídas de Triana, a la que compuso grandes éxitos, como La Pasión o Caridad, obras que cosechan grandes éxitos en muchas ciudades españolas.

Especialista en informática y producción musical, ha impartido diferentes cursos para el CEP de Jerez de la Frontera, dando clases al profesorado durante 2016 y 2017 en el Conservatorio Joaquín Turina de Sanlúcar de Barrameda, del que formó parte como miembro del jurado en el concurso para jóvenes intérpretes en 2017.

Profesor de la Andalucía Brass Academy durante los cursos 2013-14 y 2014-15.

Manuel Alejandro González_edited.jpg

Asesor artístico y de programación para el Consejo de Bandas de la ciudad de Sevilla durante los congresos celebrados en los años 2015 y 2017.

Director del festival Música y Naturaleza desde el año 2013.

En su faceta como director ha dirigido conciertos en diferentes ciudades de Europa; obras como Carmina Burana, de Carl Orff, El amor brujo, de Manuel de Falla, Las sinfonías de Beethoven, Brahms, El concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo y autores como Wagner, Barber, Tchaikovsky, Prokofiev, Stravinsky, Mozart, Rossini, Verdi, etc, hasta conseguir un repertorio amplio y de un alto nivel de exigencia artística.

Ha dirigido al guitarrista Juan Manuel Cañizares con quien interpretó El Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo; Concierto Andaluz junto al Cuarteto de Guitarras de Andalucía, El amor Brujo junto a la cantante Johana Jiménez, y las óperas El Barbero de Sevilla y Carmen; el Réquiem de Mozart y su Misa de Coronación junto a la Orquesta Sinfónica de Triana.

Desde Julio de 2025 se incorpora como director de la Coral Polifónica de Tomares.

bottom of page